Seleccionar página

Noticias

Congreso de Vocaciones: ¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión

12 Feb, 2025 | Noticias

Comparte:

MADRID DEL 7 AL 9 DE FEBRERO DE 2025  

Un grupo del I. S. Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote se hicieron presentes en el Congreso de Vocaciones celebrado en Madrid impulsado por la Conferencia Episcopal Española.

El Congreso se planteó con un interrogante: ¿Para quién soy? El mismo interrogante que lanzó el papa Francisco en la exhortación apostólica Christus vivit, que hizo pública tras la XV Asamblea general del Sínodo, celebrada en octubre de 2018, sobre el tema: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.

El Congreso de Vocaciones “¿Para quién soy yo? Asamblea de llamados para la misión”, cierra el ciclo pastoral 2021-2025 de la CEE, continuando el trabajo del Congreso de Laicos de 2020 “Pueblo de Dios en salida”. Con este encuentro se quiere dar un paso más: del anuncio del Kerigma a vivir la propia vida como respuesta al mismo. La razón última de este Congreso es descubrir la “certeza de que Dios sigue invitándonos a todos a una existencia plena y dichosa”. Es mostrar la certeza de que “todos tenemos vocación”. Por ello, la Iglesia quiere ayudar a fortalecer la cultura vocacional para que cada persona pueda descubrir su vocación y alcanzar la plenitud a la que ha sido llamada.

El Congreso formula la pregunta ¿Para quién soy? porque la cuestión vocacional es un reto de nuestro tiempo y de nuestra Iglesia, especialmente para los más jóvenes, abriendo una búsqueda de respuesta desde el discernimiento que se ofrece en la Iglesia

Tiene como objetivos:

  • Vivir un encuentro eclesial que ayude a reconocer que el Señor sigue llamando a la vida, a la fe y a la misión.
  • Impulsar y consolidar en cada una de nuestras diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación y promueva los distintos caminos vocacionales.
  • Impulsar un ejercicio de sinodalidad, un proyecto compartido entre laicos, matrimonios, consagrados y sacerdotes.

Trabajó con el método:  Siguiendo el precedente del “Congreso de Laicos” de 2020.

El Congreso de Vocaciones tuvo tres momentos:

  • Pre-congreso: preparación mediante un “Documento de trabajo” y unas “Fichas para el discernimiento”.
  • Los días del Congreso: del 7 al 9 de febrero de 2025.
  • Post-congreso: para consolidar en las iglesias locales un trabajo sinodal que anime la vida vivida como vocación, promoviendo todas las formas de vida cristiana en comunión.

Estructura y contenidos:

  • El viernes, además de los saludos iniciales, tuvo lugar la ponencia marco y la vigilia de oración.
  • El sábado, después de la eucaristía, los participantes en el Congreso nos dividimos en grupos para trabajar en talleres, al menos, sobre dos de las líneas temáticas que se proponen: palabra, comunidad, sujeto y misión: una por la mañana y otra por la tarde.  Se cerró la jornada con una velada festiva.
  • El domingo, se expuso la ponencia final y con la eucaristía de envío concluirá este Congreso Vocacional.

El Congreso de Vocaciones reunió a 3.000 participantes de las 70 diócesis españolas, acompañados por 65 obispos. Estuvieron representados 54 movimientos y asociaciones laicales, 120 congregaciones y 250 realidades distintas que llevan adelante la misión. El 30% de estos participantes eran menores de 35 años. La organización contó, además, con 200 voluntarios para atender todas las diversas necesidades.

Nuestra Directora General, Mª José Castejón Giner, fue invitada a participar en este Congreso con una ponencia el sábado, tratando una de las líneas temáticas que se proponían, en concreto con la de “sujeto”.

Mostramos el link para poder escucharla.